10 países donde al ir de visita te quedarías para siempre

Sí, en España se vive muy bien, pero ¿quién no ha pensado alguna vez estando de viaje por el mundo en romper el billete de vuelta y quedarse en algún lugar para siempre?
1. Noruega 
2. Australia
3. Estados Unidos
4. Holanda
5. Alemania
6. Nueva Zelanda 
7. Irlanda
8. Suecia
9. Suiza
10. Japón 
Qué ver en … Zürich (Suiza). 10 visitas imprescindibles
Zürich, la ciudad más poblada de Suiza, es la capital financiera y cultural del país. La ciudad de los bancos destila lujo y bienestar por todas partes (no en vano ha sido declarada por dos veces la ciudad con mayor calidad de vida del mundo), pero también reserva muchas sorpresas a los viajeros que busquen cultura, historia, arte, naturaleza, etc. Aquí dejo mi listado subjetivo de recomendaciones, con 10 lugares que visitar en Zürich, ordenados de forma aleatoria, con enlaces de interés.
1. Grossmünster. Es la iglesia más emblemática de la ciudad. Reconocible por sus campanarios gemelos, jugó un papel muy importante en la Reforma Protestante del s.XVI. Este templo románico (con elementos góticos) ofrece la posibilidad de obtener unas buenas vistas de Zürich y el río Limmat desde sus torres. La entrada general es gratuita, pero hay que pagar para subir. Web oficial (en alemán). También son notables la Iglesia de San Pedro y la Iglesia-abadía de Fraumünster.
2. Zooh! Zürich. El Zoo de Zürich alberga más de 1,500 animales de 320 especies diferentes. Destaca por la excelente recreación de diferentes hábitats naturales y algunos de sus exóticos animales. Información sobre precios y horarios.
3. Sede de Google en Europa. Desconozco si se puede hacer una visita por el interior ,pero merece la pena acercarse hasta el edificio de Google para ver cómo trabaja esta gente. Dirección y formas de contacto. En Zürich también se encuentra la sede central de la FIFA.
4. Kunsthaus Zürich. La Galería de Arte de Zürich es quizá el más famoso de los tres grandes museos de la ciudad. Su extensa oferta abarca obras de Picasso, Monet, Munch, Vang Gogh o el famoso artista local Giacometti. Horarios y precios aquí. Los otros dos museos recomendables son el Museo Nacional Suizo (Schweizerisches Landesmuseum) y el Museo Rietberg.
5. Opernhaus. La Ópera de Zürich es uno de los auditorios más importantes de Europa. El edificio, de estilo neobarroco, fue inaugurado en 1891. Más información aquí.
6. Bahnhofstrasse. Es una de las calles más elegantes y caras de Europa. Aquí podremos encontrar las marcas más prestigiosas del mundo, productos suizos de alta calidad, las últimas tendencias en moda, etc. Es recomendable un paseo desde la Calle Rennweg pasando por Paradeplatz hasta el lago, siempre en paralelo al río Limmat. Mapa de las tiendas aquí.
7. Casco antiguo. En la orilla opuesta encontramos la coqueta ciudad histórica de Zürich, repleta de iglesias y otros edificios ilustres, así como galerías de arte, librerías, cafés, etc. También allí encontramos el Cabaret Voltaire (ahora convertido en museo) donde supuestamente nació el dadaísmo.
8. Jardín Botánico de Zürich. El Botanischer Garten, perteneciente a la Universidad de Zürich, alberga miles de plantas diferentes en un agradable espacio de más de 5 hectáreas. Ideal para desconectar del bullicio de la urbe. Más información aquí.
9. Lago Zürich. Con un área de unos 90km2 y más de 40km de largo, este importante lago suizo ofrece multitud de alternativas de ocio y constituye otra excelente oportunidad de estar en contacto con la naturaleza. También es útil conocer los horarios y rutas de barcos para pasajeros.
10. Uetliberg. A media hora del centro de la ciudad se encuentra el punto más alto de Zürich, al que es recomendable acercarse para pasear y obtener unas inmejorables vistas del lago, los Alpes y la propia ciudad. Más información aquí.
Recomendaciones para comer bien en Zürich
En Niederdorfstrasse, una calle que va paralela al río (Limmatquai), justo por detrás de Grossmünster, podréis encontrar muchos restaurantes, de precio «medio», lo cual serán unos 20€ por persona. No os atormentéis, porque no hay más opciones de restaurantes más baratos (las opciones para ahorrar os las diré más adelante). Por ahora considerad esta calle más que el casco antiguo, donde los precios puedes ser exorbitantes.
Pues bien, en plena Niederdorfstrasse (Nº 7) tenéis un gran sitio para comer fondue en Zürich: se llama Suiss Chuchi, donde puedes tomar una gran variedad de fondues de queso, carne, combinados (carne y pollo), etc. El restaurante se reconoce fácilmente por su toldo amarillo, así como por la vaquita azul que veréis en el balcón de una de las habitaciones del Hotel Adler, que se encuentra a la vuelta de la esquina.
La variedad es tremenda, ya que podéis escoger entre quesos más o menos fuertes, con más o menos alcohol, y con raciones generosas que dejarán satisfechos a 2 comensales por ración.
También está el típico escalope de cerdo o «Schnitzel», en el cual se paga a precio de ternera en Suiza, aunque en España podríais conseguir el mismo menú por 10€…
NO recomendamos comer por ejemplo pizzas, ya que sabemos que una pizza en Madrid no cuesta más de 10/12 euros y de paso no es una especialidad de Zürich, Berna o Lucerna. Además, si tenéis la «suerte» de comer la pizza donde la comimos, puede que os encontréis un servicio bastante frío y desagradable (Restaurante ).