FESTA DA ISTORIA
La Fiesta de la Historia nos lleva atrás en el tiempo hasta la judería medieval, recuperando las tradiciones antiguas e históricas que han formado parte de la historia de la región. El entorno es espectacular y está pensado para todas las edades, es sin duda una de las mejores fiestas de Galicia.
En esta fiesta participan todos los vecinos de Rivadavia y cuenta con un amplio programa de actos que incluyen cenas medievales, bailes, boda judía, desfiles, cetrería, teatro, tiro con arco, ajedrez viviente, el desfile por las principales calles de la ciudad y el célebre combate entre caballeros.
Es una forma de recuperar las tradiciones ancestrales e históricas, que formaron parte de la historia de la comarca. El nivel de detalle de esta fiesta es muy completo, llegando a acuñar su propia moneda, los maravedís, para la realización de las distintas transacciones comerciales. Los actos centrales son el Torneo Medieval, la simulación de una Boda Judía, terminando con la famosa Cena Medieval en el castillo, donde es imprescindible acudir vestido de época.
PROGRAMA OFICIAL 2014
Días: 29 e 30 de agosto
VENRES, 29 DE AGOSTO DE 2014.
10:00 Concurso de Pintura Rápda. Polas rúas e prazas do centro histórico.
Remate ás 18:00 – Entrega de premios ás 20:00
11:00 APERTURA DO MERCADO MEDIEVAL. Na Alameda e na Rúa Salgado Moscoso
Actuarán grupos de animación e música medieval dende a apertura ata o peche do Mercado.
20:30 MÚSICA MEDIEVAL .Na Igrexa de San Domingos
Concerto do Coro da Istoria
Concerto do Grupo Doa
Grupo de clarinetes “La Lira” de Ribadavia
Baile Medieval “Donas sen Cabaleiros”.
22:30 Teatro “A Endiañada”. No Auditorio do Castelo.
00:00 Concerto do grupo “Milladoiro”. Na fachada do Castelo
01:00 Espectáculo Pirotécnico. No Castelo dos Sarmiento.
SÁBADO, 30 DE AGOSTO DE 2014.
10:00 Lectura do Bando da Istoria. Polas rúas e prazas da vila.
10:30 Apertura do Banco da Alhóndiga. Na praza maior.
10:30 Apertura do Mercado Medieval. No Casco Histórico e na Alameda enfronte ao Castelo
Actuarán grupos de animación e música medieval dende a apertura ata o peche do Mercado
11:30 Gran Desfile da Istoria. Saída dende o barrio de San Francisco ata a fachada do Castelo
12:15 Pregón. Na fachada do Castelo dos Sarmiento.
Pregoeiros: Grupo da Voda Xudía
12:30 Entrega de Medallas aos Notables da Istoria. Na fachada do Castelo.
13:00 Actuación das Bandas de Gaitas de O Carballiño e Manzaneda no Auditorio do Castelo
13:15 Baile Medieval. Grupo Donas e Cabaleiro. Na Praza Maior
13:30 Saída da comitiva da Voda Xudía. Dende a Rúa dos Fornos.
13:30 Xadrez Vivente. No Auditorio do Castelo–Só persoas vestidas de época.
14:15 Voda Xudía. Na Igrexa da Oliveira –Só persoas vestidas de época.
14:30 Cetraría e exhibición de aves. Na Praza Maior.
15:30 Actuación do Grupo Tabaleiros da Istoria. Polas rúas e prazas da vila.
16:00 Carreira de Pipotes. Pola rúa Progreso.
16:30 Tiro con Arco. No Adro de Santo Domingo.
Grupo Arc-Teixo
17:00 Exhibición de Tiro con Ballesta. No Adro de Santo Domingo.
Grupo Gastrafetes
18:00 Animación musical. Na Alameda
19:30 Exhibición de Cetraría . No campo do Xestal.
Cetreiros Falcón Exhibición.
20:00 Torneo Medieval. No campo do Xestal.
Grupo de especialistas Hípica Celta.
21:30 Baile Medieval. Grupo Donas sen Cabaleiros. No Auditorio do Castelo.
22:00 Espectáculo de múisca e lume. No Auditorio do Castelo
22:00 Peche do Banco da Alhóndiga.
22:30 Cea Medieval. Na Madalena- Só persoas vestidas de época.
23:00 Concerto Folk a cargo do grupo Quempallou. Na praza de San Martiño.
PENSANDO NOS NENOS.
Venres e Sábado: 11:00 a 14:00 / 18:00 a 22:00. Na Alameda
Sábado: 13:30 a 14:30 / 17:00 a 18:30.- Escuela de Cabaleiros. No Adro de San Domingos.
Fuentes: www.festadaistoria.com
Imágenes: www.rutadelvinoribeiro.com